Blogger templates

Social Icons

sábado, 30 de noviembre de 2013

Recuperar archivos borrados (Recuva)

Recuperación de archivos


Recuva es un software gratuito capaz de recuperar datos borrados (como fotos videos música documentos etc.) de discos duros. tarjetas, memoria o cualquier otra unidad  de almacenamiento.
Para recuperar los datos borrados lo primero que se debe hacer es dejar de usar la unidad de la que queramos recuperar datos o usarla lo menos posible ya que cuanto más la usemos más difícil será recuperar los datos.
Otro punto importante es que nunca debemos recuperar los datos en la misma unidad donde estamos intentando recuperarlos.
Una vez que tengamos el instalador vamos a comenzar la instalación del programa de recuperación de datos.

Link de DescargaDescarga aquí


Como puedes observar en la primera pantalla del asistente podemos elegir el idioma de instalación.

Una vez seleccionado el idioma comenzamos la instalación de Recuva.


Si queremos continuar con la instalación de Recuva pulsamos Siguiente.
Finalmente damos fin a la instalación dando clic en Terminar, y ya tendremos Recuva instalado en nuestro sistema.
Una vez instalado el programa vamos a comenzar a usar Recuva.
Cuando arrancamos el programa nos aparecerá un asistente, dejamos desmarcada la opción de” no mostrar este asistente al iniciar”, ya que en caso de que no queramos usar el asistente basta con dar clic en cancelar.
Por el momento vamos a aprender a usar el asistente de Recuva, más adelante veremos cómo recuperar los datos borrados sin usar el asistente de Recuva.


__________________________________________________________________________________


Debemos dar clic en Siguiente para iniciar el asistente de recuperación y Recuva nos dará la opción de elegir el tipo de archivos a recuperar.





Seleccionamos el tipo de archivo que queremos recuperar y continuamos dando clic en Siguiente.




Elegimos donde están los archivos a recuperar y damos clic en Siguiente para continuar (en este caso voy a recuperar imágenes de mi papelera de reciclaje)


Una vez que hemos seleccionado el tipo de archivo y su ubicación Recuva ya está listo para comenzar a buscar en el lugar donde le hemos indicado.
Damos clic en Iniciar para que Recuva comience la búsqueda. En poco tiempo Recuva nos mostrará todos los archivos que ha encontrado.




El círculo rojo al lado del archivo indica que el archivo es difícil de recuperar, pero si tiene un círculo verde el archivo es más fácil de recuperar.
 Aunque el círculo sea de color rojo vamos a intentar que Recuva lo recupere, así que seleccionamos el archivo o archivos que queremos recuperar y damos clic en Recuperar.




Elegimos el lugar donde queremos que se guarden estos archivos borrados o perdidos y damos clic en Aceptar.
 Debemos recordar que no debemos seleccionar la misma unidad donde están los archivos borrados sino que debemos seleccionar una unidad distinta.
Después de esto nos aparece la siguiente pantalla en la cual nos indica que el archivo o los archivos seleccionados han sido recuperados.







Posteriormente damos clic en Aceptar y listo Recuva ha recuperado nuestros archivos borrados.

 ___________________________________________________________________________________



 Ya hemos visto cómo usar el asistente de recuperación de datos de Recuva, ahora vamos a ver cómo recuperar los datos sin usar el asistente.
Iniciamos arrancando Recuva y nos saldrá la pantalla del asistente.




Para salir del asistente basta con pulsar el botón Cancelar.
Una vez que salgamos del asistente nos aparecerá la siguiente pantalla:





Para comenzar a buscar los archivos borrados seleccionamos donde se encuentran.
 Una vez que tengamos seleccionada la ruta donde Recuva debe buscar solo tenemos que dar clic en Escanear.
Al seleccionar Escanear Recuva buscará y nos mostrará todos los archivos que ha encontrado y que se pueden intentar recuperar.





En la lista de archivos que nos aparece debemos seleccionar el archivo o los archivos a recuperar.
Recordar que si esta en rojo se supone que no se puede recuperar o que es difícil de recuperar, aunque muchas veces estos se recuperan sin problemas. Si está en verde el archivo se recupera fácilmente. También puedes ver información referente al archivo seleccionado en el cuadro de la derecha del listado.
Una vez que marquemos el archivo a recuperar damos clic en el botón Recuperar.



Seleccionamos el lugar donde queremos que Recuva nos mande los archivos recuperados y en la siguiente pantalla damos clic en Aceptar y…




Listo ¡Archivo Recuperado!



Espero que este manual te sirva de ayuda y gracias a él puedas recuperar esas fotos o cualquier otro archivo que han sido borrados sin querer.

7 comentarios:

  1. hola me llamo Jose Juan me podrian facilitar el USB show

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy buenas Tardes, primeramente gracias por comentar y bueno lamentamos que no tengamos un tutorial sobre este maravilloso programa Llamado USB show, pero intuyo que lo necesitas para desocultar carpetas o borrar accesos directos en una memoria Flash, bueno te comento que tenemos un manual para prevenir este problema, puedes visitar esta pagina web! y allí mismo te adjunto el programa! RECUERDA! Mantente INFORMADO , Mantente SEGURO con C.S.I.http://consejodeseguridadinformatica.blogspot.mx/2013/12/como-proteger-una-memoria-usb-de-virus.html

      Borrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Yo quiero saber cuanto tiempo tarda recuva en escaniar y encontrar archivos en un disco de un tera ?????

    ResponderBorrar
  4. Sin duda el recuva es una de las mejores opciones para llevar a cabo la recuperacion de informacion

    ResponderBorrar
  5. ya en caso que no puedan recuperar la info les recomiendo fixdata se encarga de reparar de todo pero su especialidad son los dicos duros recuperacion de informacion

    ResponderBorrar
  6. Thanks a lot for sharing this amazing knowledge with us. This site is fantastic. I always find great knowledge from it.  Recuperacio Arxius

    ResponderBorrar

 

Blogger news

Blogroll

About